Los accidentes de tráfico provocados por esta trama comenzaron en 2006

D. G. / Granada | 9 de diciembre de 2022
En noviembre de 2016, la Sección Técnica de Investigación de la Policía Local, adscrita a juzgados, inició una investigación para destapar una trama organizada destinada presuntamente a provocar accidentes de tráfico. Esta investigación se denominó, la trama de los Rotonderos.
Los accidentes de tráfico provocados por esta trama comenzaron en 2006 y fueron progresivamente aumentando en número y en personas implicadas. Fueron 4 familias vinculadas y un total de 56 personas que tuvieron 67 siniestros, de los que recibieron un total de 123 indemnizaciones.
Cuando el número máximo de accidentes en Granada de una persona en un periodo de 10 años, según nuestros datos, era como mucho de 3, algunos miembros de esta trama se vieron implicados hasta en 21 accidentes. Primero por salidas de vía con choque y posteriormente en rotondas.
Sofisticaron su “modus operandi” al descubrir que si el accidente se producía en la rotonda, además de cobrar indemnización los pasajeros, se indemnizaba al conductor y reparaban el vehículo usado para el fraude.

¿Cómo eran estos “accidentes”?
Todos seguían una misma dinámica. Circulaban por alguna glorieta (Fernando de los Ríos, Neptuno, av. de Andalucía…), buscaban a la víctima, que casi siempre eran personas conductoras de edad avanzada o mujeres solas y se aprovechaban que estas pudieran salir en infracción desde el carril central o exterior.
Los rotonderos se colocaban buscando un ángulo muerto en el carril exterior y cuando el vehículo de la víctima iniciaba la maniobra de salida de la glorieta, aceleraban y embestían intencionadamente para provocar el accidente. Además, siempre evitaban que se nos diera aviso.
Tras el accidente, en el que nadie resultaba herido, hacían el parte amistoso. Posteriormente, todos los rotonderos, acudían a urgencias simulando lesiones, incluso de quienes ni viajaban en el vehículo. Acudían tras el accidente y en los días siguientes para dar mayor credibilidad.
Los daños materiales en los vehículos no eran significativos. De hecho, ninguna de las personas que fueron embestidas sufrieron lesiones, cuando la posibilidad de sufrir lesiones es mayor para las personas del vehículo que sufre el impacto que para las del que lo causa… y en estos accidentes ocurría lo contrario.
El resultado de la investigación elaborado en un atestado, determinó que los gastos generados por esta trama en indemnizaciones, gastos médicos y reparación de daños materiales, podían alcanzar cerca de los 455.000€.
El pasado 14 de noviembre se dio a conocer la sentencia del juzgado que condenó a 22 de los investigados a 6 meses de prisión y a la indemnización de las 13 compañías aseguradoras defraudadas y al consorcio, con cantidades que oscilan entre 92,93 y los 5.678€ por persona, a un total de más de 150.000€.