Inés Rey presume en sus redes sociales de la intervención directa de al ministra en la elección

D. G. / Granada | 10 de diciembre de 2022
Granada no cuenta desde hace más de 40 años con un ministro. El último fue Jiménez de Parga, con UCD, entre 1977 y 1978. Desde entonces ningún granadino se ha sentado en el Consejo de Ministros, donde se toman decisiones trascendentales para los municipios. De hecho, la alcaldesa de La Coruña, la socialista Inés Rey, ha presumido en sus redes sociales de cómo la intervención de una paisana ha hecho decantar la balanza en la lucha para albergar la sede de la IESA.
“Qué importante es que el Gobierno cuente con personas como Nadia Calviño, que además de defender lo mejor para el conjunto de España siempre tienen en cuenta su origen. Gracias, vicepresidenta (y amiga), por tu cariño a A Coruña. Siempre es un placer que vuelvas a casa”, ha señalado en sus redes sociales.
Qué importante es que el Gobierno cuente con personas como @NadiaCalvino, que además de defender lo mejor para el conjunto de España siempre tienen en cuenta su origen.
— Inés Rey (@inesreygarcia) December 9, 2022
Gracias, vicepresidenta (y amiga), por tu cariño a A Coruña. Siempre es un placer que vuelvas a casa. pic.twitter.com/uDQMFB66C0
El PSOE cierra filas
El secretario de Política Municipal del PSOE y vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha defendido este viernes la “transparencia” con la que el Gobierno central ha llevado a cabo el proceso de adjudicación de la sede de la Agencia Estatal para la Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), que estará en A Coruña, y ha pedido al alcalde de Granada, Paco Cuenca, cuya ciudad también aspiraba a albergarla, “mesura” en sus opiniones.
En declaraciones a Canal Sur Televisión (CSTV), Gómez de Celis ha indicado que, sin duda, “se crean muchas expectativas en las diversas ciudades cuando se compite por alcanzar este tipo de agencias” y ha defendido que la decisión del Gobierno de generar espacios institucionales fuera de Madrid “ha sido muy acertada”.
“Cuando se crean muchas expectativas y después no se cumplen, es lógico que haya un cierto malestar”, ha añadido el dirigente socialista, quien ha expresado que pediría al alcalde de Granada “que mesurara sus opiniones respecto de las decisiones del Gobierno, porque en todos los casos se han basado en la transparencia y en la competencia”.
Ha añadido que el Gobierno central “podría haber decidido de manera unilateral dónde iban las agencias sin un proceso competitivo”, pero optó finalmente por llevarlo a cabo.