Advertisement

El Diario de Granada

El alcalde de Granada, sobre implantar la tasa turística: “Un catalán viene aquí y nosotros no le cobramos”

Tiempo de lectura: 2 minutos

Paco Cuenca espera una reunión con Juanma Moreno para abordar esta cuestión, ya que asegura que es esencial para poder competir con otros destinos

El alcalde de Granada, partidario de la tasa turística.

D. G. / Granada | 29 de agosto de 2022

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha señalado que está “esperando” cita para abordar con el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, entre otras cuestiones, la aplicación de una tasa turística en la ciudad, una medida de la que ha agregado que es partidario y sobre la que se dirigirá a los alcaldes de las capitales andaluzas para coordinar en lo posible su postura de cara a la Junta, Administración con competencias para activarla.

A preguntas de los periodistas, ha indicado que “la mayoría” de estas ciudades, “no todas”, son partidarias de esta medida, y se ha mostrado partidario de aunar esfuerzos con Sevilla y Málaga en la puesta en marcha de esta medida, que abordará también con la Federación Provincial de Empresas de Turismo y Hostelería de Granada, en tanto contribuirá, según ha defendido Cuenca, al “desarrollo” del sector turístico y también, en términos generales, a la economía de la propia ciudad.

Ha explicado que cuando un granadino va a Barcelona “tiene que pagar un euro o dos euros por noche“, que se utilizan para promocionar la ciudad “en Corea o Japón”, donde la capital de la Alhambra “compite” con la catalana por sus viajantes pues es “un destino turístico muy potente”.

Además, ha proseguido, contribuyen a cuestiones como el “mantenimiento” o la “señalética” de la ciudad, y sin embargo, “un catalán viene aquí y nosotros no le cobramos, con lo cual la diferencia de su capacidad” para su “desarrollo” y su “promoción” aumenta.

En este contexto, el Ayuntamiento de Granada, que mantiene que ningún viajero dejará de visitar la ciudad por activarse esta tasa, está analizando a qué áreas y servicios deben destinarse los fondos que se puedan recaudar de la implementación de la misma para, una vez sistematizado, ponerlo en común con el resto de capitales andaluzas.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *