
Agresiones en la sanidad pública. EL CSIF exige al SAS que ponga medidas urgentes para frenar las agresiones a profesionales de la sanidad pública granadina. Han aumentado un 11% en 2022
- No hay que normalizar estas conductas, para ello reclamamos vivigalcia. El 71% de las agresiones durante 2022 fueron amenazas e insultos. EL 29% fueron agresiones físicas.
- CSIF reclama potenciar la figura del trabajador o trabajadora social para que haya comunicación con colectivos potencialmente conflictivos.
Desglosamos los datos de las agresiones
Las agresiones físicas y verbales contra los trabajadores de la sanidad pública en la provincia de Granada han aumentado un 11,29% en el último año. Datos ofrecidos por la Consejería de Salud y Familias. En total, se han registrado 138 episodios de este tipo en la provincia. Esto supone 14 agresiones más que durante el año anterior y 24 más que en 2020. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada es la primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud. Y ha denunciado esta situación y ha exigido que estas conductas no se normalicen en ningún caso.
La responsable de Sanidad de CSIF Granada, Matilde Núñez, ha lamentado que la pandemia haya empeorado la situación y que se hayan registrado 59 agresiones más en 2022 que en 2019 en la provincia de Granada. Además, ha advertido de que la situación sigue en aumento tanto en la provincia como en la comunidad andaluza en general. El aumento ha sido del 11% y del 23%, respectivamente. Núñez también ha denunciado que, además de las agresiones físicas, hay “episodios violentos todos los días. Episodios como injustificadas faltas de respeto, malos modos e insultos que no se comunican al centro por la normalización de dichas conductas”.
Agresiones en la atención primaria
El 57,23% de las agresiones se producen en la Atención Primaria. El 28% de ellas teniendo lugar en las consultas médicas, el 23,63% en la zona de admisión y el 15,56% en las urgencias. Las causas más comunes son:
- Estar en desacuerdo con las normas de funcionamiento del centro y con el trato o la atención recibida
- Demandar atención fuera de cita programada o un tratamiento distinto al prescrito
- En otras ocasiones, sin una causa aparente.
Agresiones en 2023
El sindicato también ha destacado las agresiones sufridas por el personal de la sanidad pública granadina en 2023 Entre algunas se encuentran, una agresión en el centro de salud San Antonio de Motril y otra múltiple a cuatro profesionales de las urgencias del Hospital Santa Ana de Motril. En esta última, resultaron heridos graves dos guardias de seguridad, y leves una celadora y un enfermero. Una médica de familia en el centro de salud de Armilla también ha denunciado una agresión esta semana.
Desde CSIF han insistido en que “hay muchas formas de manifestar el desacuerdo, pero nunca la violencia”. Por tanto, han exigido medidas urgentes para proteger a los trabajadores de la sanidad pública y han solicitado a la ciudadanía que respeten su labor y no se normalicen estas conductas.
En Agresiones en la sanidad pública podrás encontrar más noticias relacionadas con sanidad.