Advertisement

El Diario de Granada

Granada prepara la candidatura para ser sede de la Agencia Estatal de Salud Pública

Tiempo de lectura: 2 minutos
Agencia Estatal de Salud en Granada

Agencia Estatal de Salud en Granada. Granada se postula para albergar la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESP). Para ello la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha constituido un grupo de trabajo que se encargará de elaborar la documentación necesaria.

Las instituciones públicas con las que cuenta Granada

La ciudad cuenta con importantes instituciones públicas y privadas de ámbito andaluz. Entre ellas se encuentran el Ayuntamiento de Granada y la Universidad de Granada. El objetivo es cubrir y desarrollar las necesidades establecidas por el Ministerio de Sanidad para poder albergar la sede.

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha destacado que Granada es uno de los polos tecnológicos de la salud más importantes de España y Europa, gracias al Parque Tecnológico de la Salud (PTS). El PTS promueve la investigación y su transferencia a la sociedad. Además, cuenta con el nodo coordinador del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Además, del centro Genyo, los laboratorios de Rovi, el Hospital Clínico Universitario San Cecilio, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y el Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.

La primera reunión se ha celebrado en la Escuela Andaluza de Salud Pública y el centro de formación IAVANTE. En definitiva una red muy extensa de edificios que albergan multi disciplinas dentro del sector de la sanidad que hace de esta candidatura sea atractiva.

Granada como ecosistema que impulsa la investigación

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, defiende que Granada, “uno de los grandes polos de la Salud Pública en España, es el lugar idóneo para albergar esta Agencia”

Granada y su PTS constituyen un ecosistema que impulsa la investigación atrayendo talento de destacados investigadores. Por tanto, la ciudad reúne todas las condiciones para convertirse en sede de la AESP, lo que le otorgaría mayor protagonismo en el ámbito nacional e internacional.

Y se ha querido destacar que se ha trasladado al Gobierno de España que Granada es la ciudad idónea para albergar la Agencia Estatal de Salud Pública alegando todos estos motivos en los que se puede comprobar que Granada ya tiene las infraestructuras y los medios de trasporte para conseguirlo.

El 23 de agosto de 2022, en Consejo de Ministros aprobó en su sesión el anteproyecto de Ley por el que se creó la Agencia Estatal de Salud Pública por la que Granda seguirá luchando hasta el final.

En Agencia Estatal de Salud en Granada encontrarás más noticias relacionadas con Granada.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias