Repunte en fármacos estacionales relacionados con la llegada del frío, como los antigripales
Redacción / Granada

En relación con la escasez de materias primas y bienes intermedios que está provocando una crisis global en el acceso a determinados productos y servicios, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha aclarado que en estos momentos no existe una situación generalizada de problemas de suministro de medicamentos, que llegan a las farmacias dentro de la normalidad.
Los datos disponibles en el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CisMED) del Consejo General de Farmacéuticos, reflejan que los medicamentos con incidencias se han reducido a la mitad en dos años. En los dos últimos meses se ha producido un pequeño repunte, si bien se trata de fármacos estacionales relacionados con la llegada del frío: antigripales, resfriados… Y la mayoría con numerosas alternativas disponibles.
Por tanto, en estos momentos el Consejo General traslada un mensaje de tranquilidad a la población, ya que los problemas existentes apenas afectan a 272 presentaciones, según los datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), de las más de 15.000 existentes en las farmacias españolas.
La capacidad legal de sustitución por el farmacéutico permite que nueve de cada diez pacientes puedan continuar con el tratamiento, al facilitar la dispensación de otro medicamento con mismo principio activo, dosificación y vía de administración.
En todo caso, insisten en que la pandemia y la crisis de materias primas han puesto de manifiesto la necesidad
de continuar trabajando para garantizar el acceso a los medicamentos, por lo que la AEMPS puso en marcha ya en 2019 un Plan de garantías de abastecimiento de medicamentos y Europa trabaja a través de la Estrategia Farmacéutica Europea.