Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Adiós a otra institución de Granada en beneficio de Sevilla, adiós a la Escuela Andaluza de Salud Pública

Tiempo de lectura: 3 minutos

Granada | 18 de octubre 2023

Granada se encuentra en una encrucijada histórica con la desaparición de la Escuela Andaluza de Salud Pública, una institución granadina de renombre internacional, que ha sido asesora de la Organización Mundial de la Salud.

Escuela Andaluza de Salud Pública | Junta de Andalucía

Esta decisión no es trivial, sino que representa un cambio estructural en el ámbito de la salud en Andalucía.

Noticia Relacionada


El PSOE tilda de “incomprensible” la decisión tomada con la EASP


Integración de la Escuela Andaluza de Salud Pública con el Instituto de Salud de Andalucía

El consejo de gobierno de la Junta de Andalucía ha decidido integrar la Escuela Andaluza de Salud Pública en el recién creado Instituto de Salud de Andalucía. Este instituto también incluirá a la Fundación Progreso y Salud y parte de la organización administrativa de la Consejería de Salud. Así, el Instituto de Salud de Andalucía adoptará una estructura jurídica de Agencia Administrativa y estará bajo la jurisdicción de la Consejería de Salud y Consumo.

Con cerca de cuatro décadas de existencia, la Escuela Andaluza de Salud Pública ha dejado una marca indeleble en la salud pública de Andalucía. Ahora, su legado se fusionará con otras entidades bajo el paraguas del Instituto de Salud de Andalucía, con sede en Sevilla.

Racionalización y Reestructuración

El portavoz del gobierno, Fernández Pacheco, ha tratado de calmar a los escépticos, asegurando que, a pesar de la reestructuración, las actividades de la escuela continuarán. El personal se integrará en el nuevo instituto. Esta medida se justifica por el impulso a la racionalización del sector público andaluz con el fin de simplificar y adaptar la normativa, y mejorar la gestión y la investigación en salud.

El nuevo Instituto de Salud de Andalucía tiene la visión de ser un motor para impulsar el conocimiento en salud pública y gestión de servicios sanitarios. Su misión será fomentar la formación, asesoramiento, colaboración y investigación en el ámbito de la salud.

Financiamiento y Personal

La Junta ha enfatizado que la creación del nuevo instituto no representará un incremento presupuestario. Por el contrario, con un presupuesto anual cercano a los 150 millones de euros, el instituto coordinará proyectos de investigación, con más de 1.000 proyectos competitivos y más de 5.500 estudios clínicos cada año.

El Instituto contará con personal funcionario, investigadores y personal laboral, integrando también a aquellos provenientes de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Una Nueva Era para la Investigación

La designación del nuevo Instituto como Agencia Administrativa es estratégica. Esta estructura ha sido elegida por otros organismos importantes, como el Instituto de Salud Carlos III. Además, permitirá al instituto acceder a regímenes jurídicos especiales, fortaleciendo sus capacidades en áreas como convenios, patentes y contratación.

En resumen, la integración de la Escuela Andaluza de Salud Pública en el nuevo Instituto de Salud de Andalucía marca el comienzo de una nueva era en la salud pública de Andalucía. Aunque algunos puedan verlo con escepticismo, esta reestructuración busca consolidar y fortalecer el sector de la salud en la región, impulsando la investigación y mejorando la prestación de servicios. La verdadera prueba será cómo el Instituto de Salud de Andalucía logra cumplir con estas expectativas en los próximos años.

Más noticias de la Junta de Andalucía en Diario de Granada

Compartir es ❤️